¿Cómo podemos ayudarle?

Consejos para un uso seguro de Reverb

La seguridad de nuestra comunidad es nuestra máxima prioridad, por eso sometemos a compradores y vendedores por igual a un proceso de verificación de varios pasos, y por eso tenemos también a nuestro equipo y nuestra tecnología trabajando activamente para, por ejemplo, detectar anuncios fraudulentos. De igual manera, es importante que pongas mucha atención a la hora de hacer transacciones en línea, por si notas alguna actividad sospechosa que podamos pasar por alto. Los siguientes consejos te vendrán bien para no correr el más mínimo riesgo en nuestro portal.
El más importante es que nunca compartas tu información de contacto y conserves todas las comunicaciones y transacciones que lleves a cabo en Reverb. Nuestro equipo no podrá brindarte asistencia si no tenemos acceso a los mensajes o a las transacciones. De todos modos, si algún comprador o vendedor te genera dudas, ponte en contacto con el equipo de asistencia de Reverb de inmediato.

Señales de fraude

Si experimentas cualquiera de los casos enumerados a continuación, contacta con el equipo de asistencia de Reverb.

  • El correo electrónico de tu cuenta de Reverb ha cambiado.

  • Cargos en la tarjeta de crédito que no has hecho.

  • Te han pedido que contactes o pagues fuera de Reverb.

    • Los vendedores fraudulentos suelen solicitar pagos por medio de MoneyGram, cheques al portador, giros postales, PayPal, Zelle, Venmo, transferencias bancarias, bitcoins, etc., y ofrecen a menudo descuentos si decides realizar el pago fuera de Reverb.
    • Es habitual también que te insten a contactar y negociar por correo electrónico o por teléfono. En Reverb desaconsejamos encarecidamente toda comunicación de forma externa a nuestro portal, ya que anula la protección para compradores y vendedores.
  • Te han mandado a un sitio web falso de Reverb para que introduzcas tus datos personales.

    • Los timadores podrían enviar correos electrónicos o enlaces que aparentemente son de Reverb o de otro sitio web de confianza.
    • Asegúrate en todo momento que te encuentras en www.reverb.com antes de introducir cualquier tipo de información personal o financiera.
  • Has recibido solicitudes o mensajes extraños.

    • Nunca debes compartir ninguna información personal aparte de la necesaria para el envío. Esto incluye capturas de pantalla de su cuenta PayPal, información bancaria o de tarjeta de crédito.
    • Mucho ojo con los mensajes de estafa o phishing, que recibas en el correo electrónico. Suelen ser relativamente fáciles de identificar porque contienen faltas de ortografía y errores gramaticales, así como enlaces para introducir la contraseña, los datos bancarios o el número de la tarjeta de crédito.
    • Examina con atención los correos electrónicos que procedan supuestamente de Reverb. El equipo de Reverb nunca te enviará mensajes directos en el portal, y nuestras comunicaciones por correo electrónico siempre tienen como remitentes direcciones con el dominio @reverb.com y nunca solicitan contraseñas, datos bancarios o números completos de tarjetas de crédito.
Recibirás un correo electrónico de Reverb en el caso de que actualices la dirección de correo electrónico, la contraseña o la cuenta bancaria (en Estados Unidos y Canadá únicamente) en tu cuenta de Reverb.

Señales de cuentas y anuncios fraudulentos

  • Precios "demasiado buenos para ser verdad": ospecha de los artículos muy rebajados y de los costes de envío que no cuadren, especialmente los internacionales. Los vendedores fraudulentos podrían también ofrecerte el envío de un código de gastos de envío gratuitos a tu correo electrónico o contraseña para que, sin que te des cuenta, introduzcas tus datos en un sitio web clonado (y, por tanto, falso).

  • Cuentas nuevas: Echa un vistazo siempre a las reseñas y políticas de tienda de los vendedores antes de efectuar un pedido. Las cuentas fraudulentas, por lo general, carecen de valoraciones.
    • Por supuesto, no todas las cuentas nuevas son fraudulentas, pero si un vendedor no tiene valoraciones y notas alguna señal de fraude, pónsela en conocimiento a nuestro equipo.

  • Imposibilidad para recibir mensajes: Si recibes el aviso de que un comprador o vendedor "no puede recibir mensajes en estos momento", eso significa que su cuenta ha quedado suspendida o está en proceso de revisión. Si el usuario es legítimo, podrás contactar con él más adelante, pero si pasa un tiempo y aún no puedes enviarle mensajes, es porque es fraudulento.

  • Fotos de archivo o robadas: Únicamente los minoristas autorizados pueden usar fotos de archivo, y solo para artículos nuevos.

  • El vendedor únicamente acepta PayPal: Hay usuarios legítimos que solo aceptan PayPal, es cierto, pero este método de pago es, por desgracia, muy atractivo para los vendedores fraudulentos. Recomendamos hacer lo siguiente:
    • Antes de realizar un pedido a un vendedor que solo acepta PayPal, busca otras señales de fraude, como precios "demasiado buenos para ser verdad" o cero valoraciones.
    • Si decides pagar a través de PayPal, asegúrate de finalizar el proceso de pago a través de Reverb. Si te piden que envíes el dinero como amigo o familia, no aceptes, porque es un modus operandi habitual de los timadores.
Si ves que un anuncio cumple cualquiera de los criterios anteriormente descritos, haz clic en el botoón Denunciar anuncio a Reverb para que nuestro equipo lo revise. Las situaciones expuestas no garantizan necesariamente señales de fraude, pero sí que han de servir como toque de atención. De todos modos, si tienes alguna duda o necesitas consejo, contacta con el equipo de asistencia de Reverb.

Screen_Shot_2022-12-14_at_2.53.59_PM.pngMás artículos sobre estafas y fraudes:
Qué hacer si notas señales de fraude en tu cuenta de Reverb
¿Qué debo hacer si me piden que pague a través de una web que no sea la de Reverb?
Correos electrónicos y mensajes de estafa o phishing

¿Fue útil este artículo?