Hola, ¿cómo podemos ayudarte?

Nuevos requisitos para las órdenes destinadas a la UE

La Unión Europea va a aprobar dos nuevos requisitos aduaneros, que entrarán en vigor el 1 de julio. A partir de esa fecha, tendrás que añadir un código arancelario en la etiqueta de envío siempre que envíes una orden a la UE. Además, tendrás que presentarle un número IOSS (a continuación, te explicamos de qué se trata y cómo puedes usarlo) a tu transportista de forma electrónica en cualquier orden inferior a 150 €.

¿Qué es el código arancelario?

Se trata de una serie de números que debe añadirse a la etiqueta de envío para informar a la aduana sobre el tipo de artículo que se está importando. Los códigos arancelarios varían en función del tipo de producto enviado.

Consulta la lista con los códigos arancelarios las distintas categorías de equipos que se venden en Reverb.

Es posible que los paquetes que se envíen sin código arancelario o con un código arancelario incorrecto se retrasen en aduanas o te lleguen de vuelta sin haberse entregado.

¿Qué es el número IOSS?

A partir del 1 de julio, Reverb recaudará el IVA a la importación de los bienes físicos inferiores a 150 € que se envíen a la UE. Tendrás que compartir con el transportista el número IOSS de Reverb de forma electrónica para que la aduana sepa que ese IVA ya se recaudó al tramitar la orden. Quizás este sea el único propósito con el que lo utilices.

¿Dónde encuentro el número IOSS de Reverb?

El número IOSS lo encontrarás junto a los detalles de la orden en cualquier orden cuyo IVA se haya recaudado por parte de Reverb. Importante: No lo anotes en el paquete; compártelo con el transportista de forma electrónica para que no se le cobre el IVA dos veces al comprador. Más información.

Reverb está aquí para ayudarte, pero no puede ofrecerte asesoramiento sobre temas legales o fiscales concretos. Si tienes alguna duda sobre los códigos arancelarios y el IVA de nuestros productos, te recomendamos consultar con un asesor fiscal profesional.

¿Fue útil este artículo?